Influencia de las masculinidades en la violencia de género

Este artículo está dividido en dos partes, en la primera parte se hace una breve descripción de las masculinidades, es decir, cómo influye el modelo tradicional de masculinidad y feminidad en las actitudes y construcciones de hombres y mujeres. En la segunda parte se hace referencia a los objetivos que se persiguen en el trabajo con los hombres dentro del Programa Abramos o Círculo, contexto en el que desarrollo parte de mi actividad profesional. Se trabaja con hombres que desean prevenir conductas violentas y aprender otras formas de comportarse de un modo más constructivo, para ellos y para sus parejas, si todavía las conservan. Asimismo, también se nombran ciertas marcas de contexto que se tienen en cuenta durante el transcurso del Programa, como la voluntariedad de la participación en el mismo y que es un espacio de cambio para él y no de terapia de pareja ni mediación de ningún tipo.

Palabras chave: Hombres, mujeres, género, hembras, machos, cultura, contexto, social, niños, niñas, femenino, masculino, terapia, conducta, control, impulso, sociedad, voluntario.
Losada Somoza, M.L. (2020): Influencia de las masculinidades en la violencia de género. Cadernos de Psicoloxía. Vol. 37, 87-93. COPG, Galicia.