Una aproximación a las masculinidades, la salud y los riesgos laborales
El objeto de este artículo es reflexionar sobre la relación de la construcción de las identidades masculinas con la salud y los riesgos laborales y en qué forma este análisis nos sirve para establecer medidas preventivas dirigidas específicamente a hombres.
La aplicación de la perspectiva de género a la salud y prevención de los riesgos laborales supone reconocer el hecho de que existe una construcción cultural y social distinta para cada sexo —construcción de género—, y que por ello puede haber diferencias entre mujeres y hombres en la relación con la salud en el mundo laboral entendiendo por esta, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el estado de pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.
En nuestra sociedad, donde la desigualdad de mujeres y hombres todavía es una realidad, no existe un único modelo de masculinidad y no todos gozan del mismo poder y prestigio sociales, se analiza en el artículo cuáles son actualmente los que gozan de reconocimiento en nuestra sociedad y son influyentes en el mundo laboral en relación con la salud y la prevención de riesgos.